Anses anunció un aumento del 2,1% en jubilaciones y asignaciones desde noviembre

05/11/2025 | Economía

La jubilación mínima será de $333.085 y se suma un bono extraordinario de $70.000 para los haberes más bajos.

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), oficializó este miércoles un incremento del 2,1% en los haberes previsionales y asignaciones familiares que regirá desde noviembre. La medida se basa en la fórmula de movilidad que ajusta los valores conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Con la actualización, la jubilación mínima ascenderá a $333.085,39, mientras que el haber máximo llegará a $2.241.349,35. Además, los jubilados que perciban la mínima recibirán un bono extraordinario de $70.000.

El aumento fue dispuesto mediante las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial, donde se detalla que la suba corresponde al IPC de septiembre de 2025, informado por el Indec.

El documento también establece que la Prestación Básica Universal (PBU) se fijará en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $266.468,31.

Por otra parte, los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán un mínimo de $112.183,09 y un máximo de $3.645.898. Las Pensiones No Contributivas (PNC), en tanto, pasarán a $233.252 tras la actualización.

El refuerzo alcanzará a quienes perciban menos de $403.150, ya que el bono —total o proporcional— se otorgará hasta cubrir ese monto unificado.

Desde la Anses destacaron que el organismo “cumple con la normativa vigente de movilidad previsional basada en la inflación”, con el objetivo de que los haberes “se ajusten mensualmente conforme al aumento del costo de vida informado por el Indec”.


Te puede interesar