Bullrich justifica el cerco en Salta: "Es el principal punto de ingreso de cocaína al país"
28/01/2025 | PaísLa ministra de Seguridad explicó que la medida busca frenar el paso ilegal de drogas en Aguas Blancas, Salta, donde se había instalado el crimen organizado.
![](https://fmnostalgia.com.ar/images/País/bullrich-justifica-el-cerco-en-salta-es-el-principal-punto-de-ingreso-de-cocaina-al-pais/oGtZeXqvjgXCo0xba2OeqAfr5fTynIZKOq57DWLG.jpg)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la construcción de un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, en Salta, y destacó que esta área representa "el punto más álgido de entrada de cocaína al país".
En una entrevista con LN+, Bullrich explicó que el cruce era una zona de "absoluto descontrol" donde, además, se había instalado el crimen organizado, con presencia de bandas y enfrentamientos violentos. "Es un paso fronterizo donde la cocaína ingresaba masivamente, y donde se registraban muertes vinculadas al narcotráfico", señaló.
"Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población. El problema ahí era el ladrón cuidando a las gallinas", remarcó la funcionaria nacional.
En relación con las acciones tomadas, la funcionaria mencionó la colaboración entre la provincia de Salta, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, y fuerzas de seguridad como la Prefectura Naval y Gendarmería. Según Bullrich, la estrategia implementada logró reducir significativamente el cruce de personas de manera ilegal. "Hoy hay muy poca gente que pasa ilegalmente", afirmó.
"Es el punto más álgido de entrada de cocaína al país, con lo cual, el objetivo es taponar la zona por donde más droga entra", expresó Bullrich.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei afirmó que el cepo cambiario se termina el 1° de enero de 2026
- Recolección diferenciada: Venado Tuerto avanza hacia el cierre del basural
- Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 18 mil hectáreas arrasadas
- Di Gregorio: “Con el avance del programa Mil Aulas se fortalece la educación en General López”
- Olivares: “Cerramos 2024 con un superávit que compensa el déficit de 2023"