Chiarella habló de “castigo al kirchnerismo” tras el triunfo libertario en Venado Tuerto

27/10/2025 | Política

La Libertad Avanza se impuso con el 41% en Venado Tuerto; desde Provincias Unidas atribuyen el resultado a una elección nacionalizada.

Tras los primeros resultados electorales en Santa Fe y Venado Tuerto, el intendente Leonel Chiarella destacó el aumento en la participación ciudadana, que alcanzó cerca del 66%, y sostuvo que el voto reflejó “un mensaje muy claro en Venado Tuerto y en toda la región de un castigo al kirchnerismo y a ese sector que gobernó el país durante mucho tiempo”.

Los datos extraoficiales indican que La Libertad Avanza obtuvo alrededor del 41% de los votos, mientras que Provincias Unidas llegó al 31% y Fuerza Patria al 19%. Para Chiarella, “el resultado tiene que ver con una nacionalización de la elección, se votó pensando más a nivel nacional y no tanto en lo que puede representar lo local o lo provincial”.

El intendente agregó que “hay un porcentaje del electorado que estará votando porque le gusta el rumbo o lo que plantea el gobierno nacional y otro por el ‘miedo kuka’, como le llaman algunos, o el voto anti kirchnerismo”.

Pese a quedar en segundo lugar, Chiarella valoró que “en Venado Tuerto no se polarizó como en otros lugares, porque si uno analiza la conjunción del electorado de Provincias Unidas y de La Libertad Avanza, estamos hablando de arriba del 75%, y que es evidentemente un electorado que ha respaldado y que sigue respaldando la gestión local”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico analizó que “este resultado para Provincias Unidas responde a que la gente quiso participar de un debate nacional, elegir sobre el rumbo económico, sobre el apoyo a un nuevo presidente y esto fue lo que predominó”. Añadió que su espacio presentó “un proyecto más federal”, pero que la mayoría optó por respaldar la estabilidad: “yo quiero respaldar que no se mueva el dólar, que no haya ruido económico”.

Enrico admitió que “son elecciones que te cambian el escenario, cada elección es un reseteo del mapa político”, y reconoció que el resultado “puede generar algún impacto” en el gobierno provincial, ya que “tenemos como candidata a nuestra propia vicegobernadora”. Sin embargo, sostuvo que la sociedad “sabe segregar muy bien las decisiones” y que este apoyo no necesariamente se trasladará a una elección de gobernador. “Esto es un respaldo al rumbo económico del gobierno por temor a que las cosas no se compliquen mañana lunes”, concluyó.

Finalmente, la senadora Di Gregorio celebró los resultados en General López, donde La Libertad Avanza consiguió el 39%, frente al 29% de Provincias Unidas y el 23% de Fuerza Patria. “Queremos agradecer muchísimo a los presidentes comunales e intendentes del departamento, porque en muchos lugares se ganó muy bien. Y eso también demuestra un trabajo territorial de ellos muy fuerte y un acompañamiento de la ciudadanía hacia ellos y hacia el modelo”, señaló.
Para cerrar, afirmó que “no vemos a esta elección como una evaluación a la gestión, sino como una polarización nacional donde se eligió no volver al kirchnerismo”.


Te puede interesar