Milei presenta el Presupuesto 2026 y la oposición fija condiciones para evitar otra prórroga
15/09/2025 | EconomíaGobernadores y legisladores buscan garantizar que la ley se apruebe antes del cierre de las sesiones ordinarias.

El presidente Javier Milei dará a conocer este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 que será remitido al Congreso. Desde la oposición adelantaron que no avalarán una nueva prórroga y que impulsarán un cronograma estricto de debate para asegurar la sanción de la ley.
Referentes opositores remarcaron que no convalidarán un tercer año consecutivo sin una nueva Ley de Leyes, y se proponen establecer un esquema de tratamiento con plazos definidos que permita aprobarla dentro del período ordinario.
En este contexto, anticipan que presionarán al titular de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, para convocar a funcionarios del área económica y fijar una fecha concreta de dictamen, según publicó La Nación. Con ello, buscan evitar que se repita lo ocurrido en 2024, cuando la falta de consensos derivó en la segunda extensión del presupuesto de 2023, lo que dio al Ejecutivo un manejo discrecional de los fondos.
Desde el oficialismo, la estrategia sería habilitar el debate inmediatamente tras el ingreso del proyecto y tender puentes con gobernadores aliados mediante propuestas sobre la coparticipación de ATN y la distribución del Impuesto a los Combustibles.
Entre los mandatarios provinciales que ya hicieron conocer su postura y mantuvieron contacto con la Casa Rosada figuran Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
El gobierno insiste en que el equilibrio fiscal es innegociable y no aceptará cambios que lo comprometan. Por su parte, desde varias provincias plantean que no resulta posible sostener otro año de ajuste profundo ni dejar al país nuevamente sin presupuesto aprobado.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia que no hay comunicación fluida con el Ejecutivo nacional. Respaldó la meta de déficit cero, pero pidió aplicarla con sensibilidad social: “Estamos muy de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita”.
En la misma línea, advirtió que “la motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables”.
La presentación que Milei realizará al inicio de la semana marcará si la administración libertaria mostrará apertura a discutir con la oposición o si optará por sostener su propuesta sin concesiones. El debate se dará en un clima político complejo para el Gobierno, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y las dificultades recientes en el Congreso con leyes y vetos rechazados.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Chiarella lanzó la quinta edición de “Nuestro Terreno” con 70 lotes a la venta
- Thiago Medina muestra una “leve mejoría” tras el accidente en moto, según Daniela Celis
- Kicillof criticó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y cuestionó a Milei
- Milei veta la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y profundiza su ajuste fiscal
- Venado Tuerto será sede del Mundial Sub 23 de Pelota en Trinquete