Enrico cuestionó la baja de contratos viales: "Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante"

13/03/2025 | Política

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe advirtió sobre el impacto de la medida nacional, que deja sin mantenimiento a miles de kilómetros de rutas.

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó la decisión del Gobierno Nacional de rescindir todos los contratos de obra pública vial. La medida, oficializada mediante una nota de la Dirección Nacional de Vialidad, instruye el cierre de proyectos de mantenimiento y reparación de rutas nacionales.

"Es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas", expresó Enrico, al tiempo que calificó la medida como "sorprendente e inédita" en la historia del país. Según el funcionario, la decisión afecta más de 40.000 kilómetros de rutas, que quedarán sin mantenimiento esencial como bacheo, iluminación y desmalezamiento. "El gobierno nacional dice: a las rutas no las vamos a reparar", remarcó, señalando la cancelación de obras en corredores clave como las rutas 33, 11, 178 y 34.

El ministro también cuestionó el bajo retorno de impuestos nacionales destinados a la infraestructura vial, subrayando que las rutas son fundamentales para el transporte de la riqueza del país. "No podemos seguir permitiendo que de todos los impuestos que pagamos, como el IVA, Ganancias, Bienes Personales y el impuesto a los combustibles, vuelva tan poco para el mantenimiento de nuestras rutas", enfatizó.

Enrico alertó sobre los riesgos de circulación en caminos deteriorados, señalando que en los 2.685 kilómetros de rutas nacionales en Santa Fe, se registra una víctima fatal cada 19 kilómetros por año. "Son verdaderas trampas mortales", advirtió.

Por último, el funcionario reiteró su pedido al Gobierno Nacional para que ceda el control de las rutas a las provincias, permitiendo así implementar un esquema propio de mantenimiento. "Si este Gobierno no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas, que las transfiera a las provincias para que podamos actuar", concluyó.


Te puede interesar