Así quedarán las jubilaciones en noviembre tras la nueva medida del Gobierno
28/10/2025 | PaísCon el nuevo decreto, el haber mínimo para jubilados y pensionados alcanzará los $403.150 en noviembre.
El Gobierno nacional oficializó este martes el pago del bono extraordinario previsional de $70.000 correspondiente al mes de noviembre, destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. La medida fue establecida mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Con esta disposición, el haber mínimo ascenderá a $403.150, resultado de la suma entre el monto base —fijado en $333.150 tras el aumento del 2,1% por inflación de septiembre— y el bono adicional.
El beneficio también alcanzará a quienes cobren un monto menor a esa cifra total: el bono se ajustará de manera proporcional hasta completar los $403.150. Por ejemplo, un jubilado que perciba $350.000 recibirá un refuerzo de $53.150.
De esta forma, los haberes más bajos pasarán de $396.298 a $403.150, implicando una mejora de apenas $6.852 respecto del mes anterior.
En los fundamentos del decreto, el Ejecutivo señaló que la Ley N° 27.609 —que regula la movilidad jubilatoria desde 2021— “presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores”.
El texto agrega que dicha norma “implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, especialmente para aquellos de menores ingresos”, lo que motivó la implementación de ayudas económicas previsionales y bonos mensuales desde enero de 2024 hasta octubre de 2025.
En línea con esa política, el decreto estableció que el Bono Extraordinario Previsional “tendrá carácter no remunerativo, no será sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos”. Además, en los casos de pensiones compartidas, los copartícipes serán considerados como un único titular a los fines de recibir el beneficio.
Quiénes lo cobrarán:
El refuerzo se otorgará a:
• Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
• Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
• Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables administradas por la ANSES.
Con esta medida, el haber mínimo de los jubilados quedará establecido en $403.150 durante noviembre, manteniéndose vigente el refuerzo de $70.000 como complemento para los sectores de menores ingresos.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Gobierno de Brasil convoca reunión urgente con Río tras la operación policial más letal de su historia
- El “Venado Fashion Day” vuelve con una pasarela de diseño local en Patio Casey
- Capacitación gratuita en “Imagen y Comunicación” para emprendedores locales
- Verdura local y precios accesibles: “Huerteros en tu Barrio” llega al cierre de octubre
- Milei convocó a gobernadores a Casa Rosada para discutir Presupuesto 2026 y reformas clave