Con impacto en las reservas, Argentina afronta el primer pago del año al FMI
03/02/2025 | EconomíaEl país afrontará un vencimiento de US$ 640 millones con el Fondo Monetario Internacional, lo que reducirá las reservas del Banco Central.
Este lunes el Gobierno efectuará un pago de US$ 640 millones al FMI, en un contexto de presión sobre las reservas del Banco Central, que cerraron enero en US$ 28.300 millones tras una caída de más de US$ 2.000 millones.
El mercado viene siguiendo de cerca las dificultades que tiene el gobierno para acumular reservas, en medio de la fuerte salida de dólares provocada por el turismo al exterior y por destinar divisas a contener los tipos de cambio financieros.
El pago será el primero al FMI en 2025, un año en el que vencen US$ 2.500 millones, y los intereses corresponden al programa acordado por Alberto Fernández en 2022 para pagar el préstamo de US$ 44.000 millones que obtuvo Mauricio Macri en 2018.
El Gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI y aspira a obtener financiamiento por US$ 10.000 millones. El organismo destacó el ajuste fiscal realizado, aunque mostró inquietud por el tipo de cambio y algunas medidas cambiarias, como la posibilidad de que los exportadores liquiden el 20% de sus divisas a través del contado con liquidación.
Desde este lunes, el Banco Central reducirá la tasa de devaluación mensual del 2% al 1%, lo que podría afectar la competitividad cambiaria en un escenario de inflación proyectada en torno al 2% mensual.
En tanto, el mercado especula con la posibilidad de un acuerdo en etapas con el FMI, dejando una eventual flexibilización del cepo cambiario y posibles ajustes en la política cambiaria para después de las elecciones legislativas de octubre.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei afirmó que el cepo cambiario se termina el 1° de enero de 2026
- Recolección diferenciada: Venado Tuerto avanza hacia el cierre del basural
- Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 18 mil hectáreas arrasadas
- Di Gregorio: “Con el avance del programa Mil Aulas se fortalece la educación en General López”
- Olivares: “Cerramos 2024 con un superávit que compensa el déficit de 2023"