El BCRA reduce el ritmo de devaluación mensual al 1% en una nueva etapa del plan económico
03/02/2025 | EconomíaEl Banco Central disminuirá la depreciación del peso del 2% al 1% mensual desde este lunes, con el objetivo de consolidar la baja de la inflación.
La medida marca el inicio de la tercera fase del plan económico del Gobierno, que tiene como objetivo la eliminación del cepo cambiario. En las primeras etapas se estableció el equilibrio fiscal y se implementó la "emisión cero" del Banco Central para evitar el financiamiento del déficit.
Con la reducción del crawling peg al 1% mensual, el equipo económico busca continuar la desaceleración inflacionaria y perforar el piso del 2%. Sin embargo, consultoras privadas estiman que esto se logrará recién en mayo, con una inflación mensual del 1,9%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.
El equipo económico esperó que la inflación mensual rondara el 2,5% durante un trimestre para desacelerar la depreciación del peso. Según la hoja de ruta trazada a fin de 2024, si la inflación sigue bajando otro trimestre, el crawling peg podría desaparecer, dando paso a un nuevo esquema cambiario.
El avance de esta estrategia dependerá de las negociaciones con el FMI por un nuevo financiamiento, estimado entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones. A nivel interno, el BCRA también recortó la tasa de política monetaria al 29%, continuando con la tendencia descendente iniciada el año pasado.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei afirmó que el cepo cambiario se termina el 1° de enero de 2026
- Recolección diferenciada: Venado Tuerto avanza hacia el cierre del basural
- Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 18 mil hectáreas arrasadas
- Di Gregorio: “Con el avance del programa Mil Aulas se fortalece la educación en General López”
- Olivares: “Cerramos 2024 con un superávit que compensa el déficit de 2023"