El dólar se dispara y el minorista alcanza un nuevo récord de $1.515

23/10/2025 | Economía

Con el dólar tarjeta cerca de los $2.000 y sin intervención del BCRA, el mercado cambiario enfrenta alta tensión a dos días de las elecciones.

A pesar de las señales de respaldo desde Estados Unidos, el mercado cambiario argentino mantiene un nivel de tensión elevado, con el dólar marcando nuevos máximos y sin participación del Banco Central (BCRA) en la rueda.

El contexto llevó al ministro de Economía, Luis Caputo, a dedicar parte de su presentación ante empresarios este miércoles a aclarar que, tras las elecciones de medio término, la política cambiaria continuará sin modificaciones.

“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, afirmó el ministro.

Sin embargo, los operadores del mercado insisten en que la presión hacia una devaluación y una mayor libertad cambiaria podría obligar al BCRA a intervenir con ventas de divisas.

El tipo de cambio oficial mayorista cerró en $1.488,42, con una baja de $1,89 (-0,13%), quedando a solo $3 del techo de la banda de flotación, actualmente en $1.491,56.

Pese a las declaraciones oficiales, analistas del sector coinciden en que la próxima semana podrían producirse ajustes en el esquema cambiario, sin importar el resultado electoral.

En este contexto, el dólar minorista se mantuvo estable en $1.515 en el Banco Nación, mientras que el dólar tarjeta, con el 30% adicional a cuenta de Ganancias, ya roza los $1.969.

De acuerdo con especialistas, la creciente demanda responde a la cobertura previa a las elecciones, la anticipación de importaciones y la búsqueda de protección frente a la incertidumbre.

Los tipos de cambio financieros mostraron movimientos mixtos: el dólar MEP subió a $1.592,48, apenas $0,91 más que el martes (+0,1%), mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó $4,80, alcanzando por primera vez los $1.612,49 (+0,3%).

Por su parte, el dólar blue cerró en $1.550, lo que implica un aumento de $5 (+0,3%) respecto al día anterior, marcando así su máximo nominal histórico.

 


Te puede interesar