Autorizan la cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras desestimar denuncia por dopaje
31/07/2025 | PaísLa Justicia no halló pruebas suficientes para realizar una autopsia y permitió continuar con el proceso funerario

El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe habilitó la cremación de Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo fallecida el lunes pasado tras sufrir un ACV isquémico.
La medida fue tomada luego de que se desestimara una denuncia penal que sugería una posible relación entre su muerte y el presunto consumo de esteroides o anabólicos.
El fiscal Ignacio Orio, de la Fiscalía Regional 1, consideró que no era necesario avanzar con nuevas pericias forenses. Tras revisar los antecedentes del caso y la documentación médica incluida en el expediente, concluyó que no existían elementos que justificaran una autopsia.
La denuncia había sido impulsada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien pidió investigar si el fallecimiento de Oliveras pudo estar vinculado al uso de sustancias prohibidas en el ámbito del alto rendimiento.
Según el escrito firmado por su abogada, Patricia Noemí Apesteguy, se planteaba la hipótesis de un posible “doping seguido de fallecimiento”, motivo por el cual el proceso funerario había sido momentáneamente suspendido.
Parodi sostuvo que, basándose en su experiencia en el fisicoculturismo, reconoció en Oliveras signos físicos que podrían corresponderse con el uso sostenido de esteroides o anabólicos. Por ese motivo, solicitó una autopsia antes de autorizar cualquier acción definitiva, como la cremación.
Sin embargo, el fiscal Orio rechazó el pedido. En su resolución explicó que los informes clínicos y pruebas ya incorporadas permitían descartar la necesidad de nuevas medidas probatorias.
Con la causa cerrada, la familia de Oliveras quedó habilitada a realizar la ceremonia de despedida, programada originalmente para el miércoles.
La resolución judicial permitió avanzar con la cremación de la reconocida deportista, multicampeona y figura central del boxeo argentino, cuya muerte generó una profunda conmoción en el ambiente deportivo.
La Justicia concluyó que no había fundamentos sólidos para sostener que el uso de sustancias prohibidas haya sido un factor determinante en el deceso de Oliveras, y dio por finalizada la investigación.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Sector energético prevé un superávit de US$ 6.000 millones para 2025
- Milei anticipa su reelección en 2027 y vuelve a cargar contra Villarruel y el kirchnerismo
- Las escribanías ya pueden gestionar online el libre deuda de inmuebles urbanos y rurales
- El dólar oficial sube a $1.380 y se acerca al techo de la banda cambiaria
- El Gobierno oficializó una baja permanente de retenciones para el agro