El Gobierno oficializó una baja permanente de retenciones para el agro
31/07/2025 | PaísLa medida alcanza a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, con rebajas que regirán durante toda la gestión de Milei.

Mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional formalizó la baja en los derechos de exportación para productos clave del sector agropecuario, tal como había anunciado el presidente Javier Milei en la apertura de la 137° Exposición Rural.
La medida establece una reducción permanente de las retenciones a la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%; al maíz y al sorgo, del 12% al 9,5%; al girasol, del 7,5% al 5,5%; a la soja, del 33% al 26%; y a los subproductos de soja, del 31% al 24,5%.
Durante su discurso en la Rural, Milei aseguró que la rebaja “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y reiteró su intención de “llevar las retenciones a cero”.
Desde el Ejecutivo justificaron la decisión con el argumento de que es necesario “crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior”, con el fin de “fortalecer la estabilidad macroeconómica” y fomentar el desarrollo en todas las regiones del país. El texto agrega que se busca “brindar certezas a los productores, elaboradores y exportadores” vinculados a distintas cadenas de valor.
La administración Milei también destacó la necesidad de “fortalecer el impulso exportador del sector agroindustrial”, apuntando a una agenda de “simplificación, desburocratización, reducción de trámites, facilitación del comercio, apertura de nuevos mercados y disminución de impuestos distorsivos”.
En esa línea, el Gobierno reiteró su visión de que las retenciones “son un impuesto distorsivo que debe eliminarse” y que su reducción continuará “en la medida en que lo permita el superávit fiscal”.
El decreto también hace referencia al impacto positivo de medidas previas similares sobre ciertos productos y economías regionales, como los lácteos y porcinos, donde se eliminaron o bajaron las alícuotas.
Según los datos oficiales, las exportaciones de productos agroindustriales crecieron un 56% en volumen y un 26% en valor durante 2024. Además, hasta junio de 2025, el volumen exportado de trigo subió un 29%, el de girasol un 26%, y tanto el maíz como el aceite de soja, un 4%.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei anticipa su reelección en 2027 y vuelve a cargar contra Villarruel y el kirchnerismo
- Las escribanías ya pueden gestionar online el libre deuda de inmuebles urbanos y rurales
- El dólar oficial sube a $1.380 y se acerca al techo de la banda cambiaria
- Autorizan la cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras desestimar denuncia por dopaje
- El Gobierno aplica una suba parcial en los impuestos a los combustibles y posterga el resto para septiembre