El desempleo se mantiene en 7,6% y afecta a más de 1,7 millones de personas
19/09/2025 | PaísEl INDEC informó que la desocupación en el segundo trimestre de 2025 se mantuvo en niveles similares a los de un año atrás.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de desocupación alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025. El dato muestra un escenario estable respecto del mismo período de 2024, sin variaciones significativas en el mercado laboral.
Según la estimación oficial, 1,7 millones de personas buscan empleo sin éxito en todo el país. En los 31 aglomerados urbanos relevados, la cifra asciende a 1.091.000 personas, lo que proyectado a nivel nacional eleva el número a 1.720.000.
El estudio remarca que la situación afecta en mayor medida a las mujeres, con una tasa de 8,5%, mientras que en los hombres el nivel de desempleo es de 6,8%.
En cuanto al tiempo de búsqueda laboral, el informe detalla que el 71,4% de los desocupados lleva entre uno y doce meses sin conseguir trabajo, mientras que el 28,2% supera el año en esa condición.
Respecto de la población ocupada, la informalidad continúa siendo un problema central: el 43,2% de los trabajadores se desempeña sin registro. Entre los asalariados, el 37,7% no realiza aportes jubilatorios.
El nivel educativo de los desocupados también fue analizado: el 60,4% tiene como máximo estudios secundarios completos, mientras que el 39,7% alcanzó o cursa formación terciaria o universitaria.
Las ciudades con mayor desempleo en este período fueron Gran Resistencia (10,3%), los Partidos del Gran Buenos Aires (9,8%), San Nicolás - Villa Constitución (9,3%), Gran Córdoba (8,9%), Ushuaia - Río Grande (8,3%) y Gran Rosario (7,7%).
El relevamiento forma parte de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que mide ocupación, desocupación, subocupación e informalidad en los principales aglomerados urbanos del país y cuyos resultados se difunden de manera trimestral.
Te puede interesar
Últimas noticias
- El Parque Municipal recibe la primavera con una nueva edición de “Venite al Parque”
- Los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país trepa por encima de los 1.400 puntos
- Diputados rechazó los vetos de Milei a la Emergencia del Garrahan y al Financiamiento Universitario
- Vecino cumple sanción limpiando minibasurales en Venado Tuerto
- Marcha universitaria frente al Congreso en rechazo al veto de Milei