Piden la detención de un juez federal de Rosario por un presunto plan para beneficiar a un financista

12/11/2025 | Provincia

Fiscales acusan a Gastón Salmain de direccionar causas y facilitar la compra de USD 10 millones, con un 10% pactado como coima, en una operación frustrada.

Un grupo de fiscales federales solicitó la detención del juez federal de Rosario, Gastón Salmain, al considerarlo parte de un supuesto entramado ilícito junto al financista Fernando Whpei y el operador judicial Santiago Busaniche para favorecer económicamente a particulares mediante el direccionamiento de causas judiciales.

Según la acusación, el magistrado, que asumió en 2023, dictó una medida cautelar que permitió a Whpei acceder el 5 de diciembre de ese año a la compra de 10 millones de dólares al tipo de cambio oficial pese a las restricciones vigentes. El objetivo habría sido obtener una ganancia de 2 millones de dólares por la brecha cambiaria y, según la investigación, se había pactado el pago de un 10% en concepto de coima. La operación fracasó por la devaluación que se produjo durante el cambio de gobierno, pero —según declaró Whpei en calidad de arrepentido— igualmente se reclamó el pago.

Los fiscales sostienen además que Salmain intentó entorpecer la investigación. El 17 de octubre, durante una requisa en su domicilio para secuestrar su teléfono, el juez habría apagado su dispositivo iPhone 17 Pro, lo que impidió su peritaje. El 21 de noviembre, en tanto, envió un oficio a la Policía de Seguridad Aeroportuaria solicitando información sobre la causa, gestión que fue interpretada como una maniobra de amedrentamiento al Ministerio Público.

“El magistrado ha intentado de manera manifiesta entorpecer las investigaciones referidas”, sostuvieron los fiscales al pedir su detención.

La presentación fue elevada ante el juez federal Eduardo Rodríguez Da Cruz por los fiscales Federico Reynares Solari, Diego Velasco, Juan Agustín Arbigay Molina, Matías Scilabra, Sergio Rodríguez y Esteban Ventitti.

En el escrito acusatorio se plantea que Salmain y Busaniche habrían diseñado un “plan delictivo” para beneficiar a Whpei en el marco de un expediente iniciado por la firma Attila Fideicomisos SRL contra resoluciones del Banco Central. A cambio del fallo favorable, se habría exigido el pago de un 10% de la brecha entre el dólar oficial y el blue, estimado en unos 200 mil dólares.

Los fiscales detallan que Salmain recibió el escrito de presentación en su despacho el 2 de octubre de 2023, evaluó su viabilidad técnica y pidió a Whpei que acordara los pormenores con Busaniche. Tras la frustrada operación, se registraron amenazas hacia el financista, lo que motivó que el juez remitiera el expediente al Ministerio Público Fiscal en abril de 2024.

El testimonio de Whpei como imputado colaborador describió las reuniones, la entrega del escrito judicial, los montos pactados y las amenazas. Además, sostuvo que Busaniche impulsó la carrera judicial de Salmain, incluso solicitándole que intercediera ante senadores para su designación.

La causa está vinculada a otra investigación por armado de causas y extorsiones que involucra al ex juez federal Marcelo Bailaque y al ex titular de la AFIP Santa Fe, Carlos Vaudagna, quien también figura como imputado colaborador. De los teléfonos secuestrados, afirmaron los fiscales, surge que Salmain, antes de ser juez, mantenía una relación estrecha con Vaudagna y Busaniche, a quienes se vincula con pedidos de coimas y presiones a empresarios.


Te puede interesar