Santa Fe apuesta fuerte en Suiza: cuatro firmas locales competirán en el World Cheese Awards 2025

13/11/2025 | Provincia

Cuatro representantes santafesinos presentarán 40 variedades de quesos en el mayor certamen lácteo internacional.

Santa Fe tendrá una presencia destacada en el World Cheese Awards 2025, que se realizará entre el 13 y el 15 de noviembre en Berna, Suiza. El prestigioso certamen reunirá más de 4.000 variedades de quesos de más de 40 países, evaluadas por especialistas, distribuidores, compradores y críticos gastronómicos.

Las empresas Cassini y Cesaratto S.A., Frutos del Campo S.A., Milkaut Grupo Savencia y el Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto serán las responsables de representar a la provincia. En total, presentarán 40 variedades elaboradas con leche bovina, caprina y ovina, reflejando innovación y diversidad con identidad santafesina.

“Santa Fe no solo produce alimentos: produce calidad, identidad y futuro. Esta participación internacional es el resultado de una política liderada por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que acompaña a cada eslabón de la cadena láctea, fortaleciendo la competitividad y proyectando nuestras industrias al mundo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

El World Cheese Awards es una instancia clave para exhibir calidad e innovación en el plano global. Durante tres jornadas, productores, maestros queseros y referentes del sector analizarán y distinguirán lo más destacado del mercado internacional.

“Participar allí implica validar procesos productivos, demostrar excelencia técnica y posicionar a Santa Fe como una provincia capaz de competir en los más altos estándares globales”, explicó el director de Lechería, Carlos De Lorenzi.

La participación del Centro Agrotécnico Regional suma un componente educativo y territorial. “El CAR representa el vínculo entre educación, territorio y calidad. Que una institución educativa compita en este nivel habla del potencial y del valor de formar para producir”, agregó De Lorenzi.

La presencia santafesina en Suiza es el resultado de un trabajo articulado entre el sector público y privado, orientado al agregado de valor, la formación técnica, la innovación y la proyección exportadora de la industria láctea provincial.

“Competir en este nivel implica mucho más que enviar productos: implica mostrar quiénes somos, cómo trabajamos y qué valores defendemos como provincia. La cadena láctea santafesina está preparada para estar entre las mejores del mundo”, concluyó Puccini.


Te puede interesar