Provincia invertirá $4.000 millones para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario
21/07/2025 | ProvinciaLa obra busca reactivar la conexión fluvial y potenciar el perfil turístico de la ciudad con infraestructura moderna y sustentable.

El Gobierno de Santa Fe anunció el llamado a licitación para la reconstrucción del muelle de pasajeros en la Terminal Fluvial del Puerto de Rosario, con un presupuesto oficial de $3.914 millones y un plazo estimado de 270 días para su ejecución. La iniciativa forma parte de un plan integral orientado a reforzar la infraestructura portuaria y recuperar la conectividad fluvial como vía de transporte y desarrollo turístico.
La Licitación Pública Nº 002/2025, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), contempla la elaboración del proyecto ejecutivo, el cálculo estructural y la posterior reconstrucción del muelle.
El ministro Gustavo Puccini expresó: “Desde el Ministerio trabajamos para que cada inversión en infraestructura tenga impacto directo en la producción, el empleo y el desarrollo territorial”. Además, subrayó que la obra integrará turismo, logística y servicios, “generando condiciones para que la actividad económica se expanda en torno al puerto”. Y agregó: “Es una muestra concreta de cómo el Estado provincial impulsa el desarrollo con una mirada federal y de largo plazo”.
Situada frente al Monumento Nacional a la Bandera y conectada al Parque Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial es la única estación de pasajeros fluviales de la provincia y un punto emblemático de la relación histórica de Rosario con el río. Su renovación busca revitalizar ese vínculo y consolidar el rol de la ciudad como destino turístico con identidad portuaria.
La secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, resaltó el valor de la conectividad fluvial: “Queremos que el transporte por el río vuelva a ocupar un lugar central, tanto para los pasajeros como para el turismo regional. La reconstrucción del muelle permitirá ofrecer servicios modernos, sustentables y seguros”.
Desde Enapro, su presidenta Graciela Alabarce agradeció el respaldo del Ejecutivo santafesino y remarcó el trabajo conjunto con el sector privado: “Este paso no sería posible sin la firme decisión de priorizar esta obra. Además, este proyecto refleja una visión de gestión que articula lo público y lo privado. Estamos convencidos de que solo trabajando juntos podemos potenciar el puerto y proyectarlo como motor de desarrollo para Rosario y su región”.
Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de agosto a las 9 en la Mesa de Entradas de Enapro (Av. Belgrano 341, Rosario), y la apertura de sobres será ese mismo día a las 11 en la Terminal Fluvial (Los Inmigrantes 410, Rosario). Los pliegos están disponibles en www.enapro.com.ar/category/licitaciones, y las consultas se reciben en el correo: licitaciones@enapro.com.ar.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Detienen a un joven tras un robo a una jubilada en Venado Tuerto y buscan a un cómplice
- El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal en Santa Fe
- YPF aplica una nueva suba del 2,5% en los combustibles y suma presión sobre los precios
- Pedro Aznar llega al Centro Cultural Municipal con un show que repasa sus 50 años de carrera
- Demian Reidel dejó su cargo como jefe de asesores de Milei y su futuro en Nucleoeléctrica es incierto