YPF aplica una nueva suba del 2,5% en los combustibles y suma presión sobre los precios

21/07/2025 | Economía

La petrolera ajustó tarifas antes de fin de mes y ya acumula un aumento del 6% en julio

Desde las 00:00 de este domingo, YPF implementó un incremento promedio del 2,5% en los valores de sus combustibles en todo el territorio nacional.

Según explicó la empresa, “esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”.

La medida se enmarca en la nueva política de precios dinámicos adoptada por la firma, que prevé ajustes constantes en función de la evolución del mercado. En este sentido, YPF aseguró que continuará observando el comportamiento de las ventas para aplicar microajustes según la demanda, los horarios y las zonas geográficas.

Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”, señaló la compañía en un comunicado oficial.

En algunas estaciones ya se observa una señalización celeste en los surtidores, destinada a identificar los productos con precios más bajos o en promoción durante ciertos tramos del día.

Desde comienzos de junio, se vienen registrando fuertes aumentos en el valor del petróleo y el tipo de cambio, los dos componentes clave en la estructura del precio de la nafta y el gasoil.

Durante julio, YPF ya había aplicado un ajuste del 3,5% promedio el día 1, que fue del 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires, y ahora suma esta nueva suba.

También este mes entró en vigencia un descuento nocturno del 3% para quienes abonen entre las 00:00 y las 6:00 mediante la app oficial. Ese beneficio se complementa con una rebaja adicional de 3 puntos para quienes utilicen el sistema de autodespacho, que actualmente se prueba en seis estaciones de servicio.

El mes pasado, la diferencia de precios entre YPF y otras compañías como Shell, Axion y Puma Energy se había ampliado, y se espera que esta nueva modificación impacte nuevamente en ese equilibrio competitivo.


Te puede interesar