Gita Gopinath deja el FMI y vuelve a Harvard: elogios desde el Gobierno argentino
21/07/2025 | EconomíaLa subdirectora gerente del Fondo dejará su cargo en agosto y fue reconocida por su rol en el programa con Argentina.

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, comunicó que dejará su puesto a fines de agosto para reincorporarse como profesora en la Universidad de Harvard.
A través de su cuenta de X, Gopinath expresó: “Tras casi 7 años increíbles en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”, y agregó que “el 1 de septiembre de 2025, me reincorporaré a Harvard como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey”.
En su mensaje, agradeció al organismo por su trayectoria en distintos cargos: “Estoy sinceramente agradecida por mi tiempo en el FMI, primero como Economista Jefe y luego como Primera Subdirectora Gerente”. También destacó la labor conjunta con el equipo del Fondo: “He tenido el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con el brillante y comprometido personal del FMI, los colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y las autoridades nacionales”.
Gopinath mencionó a Kristalina Georgieva y Christine Lagarde, directoras del organismo durante su gestión: “Gracias por la oportunidad única en la vida de servir a los miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes”.
Sobre su regreso a la vida académica, afirmó que “espero seguir impulsando la frontera de la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los desafíos globales y formar a la próxima generación de economistas”.
La noticia fue recibida con reconocimiento por parte del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien declaró: “Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio”. Añadió además: “También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”.
Gopinath tuvo un rol relevante en la relación entre el FMI y la gestión de Javier Milei, y mantuvo encuentros con autoridades argentinas, incluso durante su visita a Buenos Aires en febrero de 2024.
El FMI difundió la novedad mediante un comunicado que incluyó declaraciones de Georgieva, quien destacó que Gopinath se unió al Fondo en enero de 2019 como economista jefe, y fue promovida a primera subdirectora gerente en 2022.
La directora gerente del FMI definió a Gopinath como “una colega excepcional, una líder intelectual excepcional, dedicada a la misión y a los miembros del Fondo, y una gerente fabulosa, que siempre muestra un cuidado genuino por la posición profesional y el bienestar de nuestro personal”.
También subrayó su papel durante contextos complejos: “La admiración por Gita sólo creció durante su tiempo en el Fondo, donde su rigor analítico se combinó con asesoramiento político práctico para los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, las guerras, la crisis del costo de vida y cambios importantes en el sistema de comercio global”.
En cuanto a su vínculo con Argentina y Ucrania, Georgieva destacó que Gopinath tuvo un papel central en el trabajo del Fondo sobre política fiscal, monetaria, deuda y comercio internacional, y que “hizo una importante contribución a la vigilancia sistémica de los países y al Fondo de programas nacionales”.
Respecto a su sucesión, el organismo informó que “se espera que la Directora General Georgieva nombre a su debido tiempo un sucesor de Gopinath”.
Te puede interesar
Últimas noticias
- L-Gante ingresó al registro de deudores alimentarios
- Keylor Navas se despide de Newell's: tiene todo acordado con Pumas de México
- Detienen a un joven tras un robo a una jubilada en Venado Tuerto y buscan a un cómplice
- El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal en Santa Fe
- Provincia invertirá $4.000 millones para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario