Enrico destacó los avances en acueductos que llevarán agua potable al norte y centro de Santa Fe
27/07/2025 | ProvinciaEl ministro presentó un informe sobre obras hídricas estratégicas que beneficiarán a miles de santafesinos en varias localidades.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó un informe sobre el estado de avance de las principales obras de acueductos impulsadas por el Gobierno Provincial. Se trata de los proyectos San Javier, Reconquista, Desvío Arijón —con un ramal en ejecución hacia San Vicente— y el acueducto Biprovincial, financiado mediante recursos internacionales provenientes de Kuwait.
Enrico remarcó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro a estas iniciativas, las cuales representan una inversión millonaria y tienen como objetivo prioritario garantizar el acceso al agua potable en todo el territorio santafesino, a pesar del escenario económico adverso.
Antes de detallar los aspectos técnicos, el ministro reconoció la labor de la Secretaría de Agua y Saneamiento, destacando particularmente a Leonel Marmirolli, titular del área, y a Paula Nardín, directora de Acueductos, por su seguimiento de los proyectos.
Acueducto San Javier (tramo Tostado–Villa Minetti)
Enrico explicó que esta obra, fundamental para el noroeste santafesino, ya alcanzó un 85 % de ejecución. Se completó la instalación de cañerías en los cuatro tramos, la colocación de electrobombas en las estaciones de bombeo, y se realizaron trabajos civiles, eléctricos y de telemetría.
Además, se rehabilitó el tramo entre Villa Minetti y El Nochero, y se concretaron redes de distribución, conexiones domiciliarias, obras complementarias y salas de ósmosis inversa en Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis. También se construyó una cisterna y un laboratorio en la planta potabilizadora.
La obra beneficiará a cerca de 15.000 personas del departamento 9 de Julio, que actualmente dependen de camiones cisterna para abastecerse. Enrico destacó el acompañamiento del senador Raúl Gramajo, considerando este avance como un “paso histórico” para la región.
Acueducto Reconquista (Ramal Oeste – km 302 a Garabato)
Respecto al acueducto Reconquista, Enrico confirmó que comenzarán los trabajos para garantizar el servicio de agua potable en Garabato y el paraje Pozo de los Indios, ambos ubicados en el departamento General Obligado.
Indicó que ya se firmó la documentación necesaria para iniciar las tareas entre el kilómetro 302 y Garabato. De forma paralela, continúa el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.
Acueducto Desvío Arijón (segunda etapa)
En esta fase, los trabajos se centran en la ampliación de la planta potabilizadora, lo que permitirá aumentar el caudal para abastecer nuevas localidades. Enrico informó que ya se concluyó la estructura de hormigón del módulo potabilizador N.º 3, con una capacidad de 2.160 m³/h.
También avanzaron las instalaciones de válvulas, bombas dosificadoras, cañerías y equipamientos para el módulo y la casa química. Se completaron obras eléctricas, la ampliación de la sala de tableros y la de guardia en la toma. En la zona de filtros, se trabaja en la instalación de equipos y en una nueva sala de centrífugas para el tratamiento de barros.
Ramal San Vicente del Acueducto Desvío Arijón
El ministro confirmó que avanza la obra que permitirá abastecer con agua potable a San Vicente, cumpliendo un compromiso del gobernador Pullaro junto al intendente Gonzalo Aira.
Ya se colocó más del 90 % de la cañería, se completó la mitad del tendido de fibra óptica, y se ejecutó un 60 % de la cisterna de almacenamiento. También se realizaron con éxito pruebas hidráulicas sobre 1.500 metros, y comenzaron los trabajos electromecánicos en la Estación de Bombeo N.º 5, ubicada en Angélica, desde donde se impulsará el agua hacia San Vicente.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Milei anticipa su reelección en 2027 y vuelve a cargar contra Villarruel y el kirchnerismo
- Las escribanías ya pueden gestionar online el libre deuda de inmuebles urbanos y rurales
- El dólar oficial sube a $1.380 y se acerca al techo de la banda cambiaria
- Autorizan la cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras desestimar denuncia por dopaje
- El Gobierno oficializó una baja permanente de retenciones para el agro